El Máster oficial interuniversitario en Ingeniería Agronómica incorporará este curso 2025/2026 una nueva intensificación optativa en Agricultura de Precisión y Tecnologías Digitales, reforzando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario. El máster se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria, Forestal y de Veterinaria de Lleida (www.etseafiv.udl.ca), está coordinado por la Universitat de Lleida y está coorganizado por la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat de Girona y la Universitat Rovira i Virgili.
La nueva especialización incluirá cinco asignaturas (28 créditos en total) sobre Agricultura de Precisión, teledetección, ciencia de datos, digitalización y aplicaciones prácticas. El alumnado combinará sesiones teóricas con prácticas en laboratorio, aula informática y explotaciones agrícolas, con acceso a equipos de última generación.
El programa estará impartido por investigadores de grupos de investigación de reconocido prestigio internacional entre los que se encuentran el GRAP de la Universitat de Lleida y Agrotecnio (www.grap.udl.cat), la UMA de la Universitat Politècnica de Catalunya y otros centros de referencia. Algunos de estos investigadores son miembros de ANAP.
Con esta propuesta, el máster responde a los retos marcados por la FAO, la Unión Europea y Naciones Unidas: producir más alimentos para una población creciente garantizando al mismo tiempo el respeto al medio ambiente. La Agricultura de Precisión se perfila así como una herramienta clave para lograr una agricultura más eficiente, digital y sostenible.
Más información sobre el máster en www.masteragro.udl.cat