Del 29 de junio al 3 de julio de 2025, Barcelona acogió la 15ª edición del European Conference on Precision Agriculture (ECPA), organizada por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La cita reunió a investigadores, empresas, centros tecnológicos y entidades públicas para compartir más de 180 contribuciones científicas que muestran el avance de la digitalización en el sector agroalimentario.

Entre los temas tratados destacaron el uso de inteligencia artificial para la toma de decisiones agronómicas, visión artificial y robótica en campo, sensores remotos, manejo sostenible del agua y nutrientes, y nuevas herramientas digitales para la gestión de cultivos.

El congreso reafirmó su papel como principal foro europeo para el intercambio de conocimiento en agricultura de precisión, combinando rigor científico con experiencias prácticas y casos reales.

La participación española fue especialmente destacada, con contribuciones sobre control robótico de malas hierbas, mapeo de vegetación mediante drones, y optimización del uso de insumos agrícolas, entre otros. Estas aportaciones reflejan el avance del ecosistema agro-digital nacional en línea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia que impulsa la Unión Europea.

Como parte de la clausura, se entregaron los Premios a la Excelencia Científica, que reconocen los mejores trabajos presentados en el congreso:

  • Premio al Mejor Artículo – Categoría General: “Drone-based weed mapping at the species level for precision weed control in maize and tomato fields”, por José María Peña (CSIC), socio fundador de ANAP.
  • Premio al Mejor Artículo – Categoría Joven Investigador: “Unsupervised Obstacle Detection for Weeding Robots: a Video Transformers-based Approach”, por Théo Biardeau (Cyclair).
  • Premio al Mejor Póster – Jóvenes Investidadores: “Exploring the potential of 4D plant phenotyping for automated crop genotype differentiation”, por Jonas Bömer (Institute of Sugar Beet Research) | «Sowing modulation using embedded data from an air seed drill», por Alícia Veiga (KUHN Group)

Desde ANAP queremos felicitar no solo a los premiados, sino también a todos los ponentes que compartieron sus avances, conocimientos y experiencias durante el congreso. Agradecemos especialmente a la organización del ECPA 2025 por su excelente labor y por haber convertido Barcelona en un punto de encuentro clave para la agricultura de precisión europea.

Ya está disponible en acceso abierto el libro de actas del congreso, que recoge todos los artículos presentados. Puede consultarse y descargarse gratuitamente en el siguiente enlace: Precision agriculture ’25